Más que ciclorrutas, una visión de ciudad
En Ibagué hay un grupo de ciudadanos que no solo usan la bicicleta: la defienden, la promueven y la convierten en un símbolo de transformación urbana. Se trata de Greencity, una organización que desde el activismo urbano y el trabajo ciudadano busca una ciudad con más espacio para peatones, ciclistas y transporte público.
“Queremos cambiar Ibagué. Transformemos nuestra ciudad junt@s”, es el mensaje que lidera su página web.
¿Qué hace Greencity?
A través de proyectos, campañas y acciones simbólicas, dirigen el debate público hacia la movilidad sostenible, cuestionando la prioridad que hoy se le da al vehículo privado en el diseño de la ciudad. Sus campañas abordan temas como:
🚦 ¿Semáforos peatonales?
📢 También Queremos Espacio
🚲 ¿Para qué más ciclorrutas?
🚫 Argumentos en contra de la ciclo-infraestructura
Cada una de estas iniciativas no solo denuncia, sino que propone soluciones reales. Greencity busca trabajar de la mano con todos los niveles del poder público para que las decisiones en torno al espacio urbano representen verdaderamente a quienes caminan, pedalean o usan transporte público.
Su visión: transformar la ciudad desde la ciudadanía
Para el año 2026, Greencity se proyecta como la organización activista líder en Ibagué, influyendo en decisiones administrativas, desarrollando estrategias de movilidad sostenible y, sobre todo, interviniendo directamente en el espacio urbano para mejorarlo.
“Las ciclorrutas no son solo carriles para bicicletas, son una solución a muchos de los problemas que enfrentan nuestras ciudades”, explican en sus contenidos.
¿Cómo puedes ayudar?
Greencity invita a toda la ciudadanía a sumarse como miembros, donantes o voluntarios. Desde su página web puedes suscribirte para conocer los proyectos, participar en acciones urbanas y contribuir a financiar campañas e intervenciones.
🌐 Visita y apoya su trabajo en: https://greencityibg.com
📸 Fuente: Greencity Ibagué – Sitio oficial